ELLAS
COMUNICACIÓN nos informa que “TRES ADIOSES” de Isabel Coixet, tendrá su estreno
mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
“TRES ADIOSES”, la
nueva película de Isabel Coixet, se estrenará en la sección “Special
Presentations” del prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto
(TIFF), que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre.
Basada en “Tre
ciotole”, el libro póstumo y semi autobiográfico de Michela Murgia -activista
feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia-, la
película está escrita por la propia Coixet junto al guionista Enrico Audenino.
Tras lo que parecía una
discusión sin importancia, Marta (Alba Rohrwacher) y Antonio (Elio Germano) se
separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su
silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no
solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da
un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el
deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.
Una historia sobre el
amor, la vida y esos momentos que lo cambian todo para siempre.
“Tres adioses” es una coproducción italo-española
protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano, Francesco Carril, Silvia
D’Amico, Galatea Bellugi y por Sarita Choudhury.
Alba Rohrwacher, una de
las actrices más reconocidas del cine italiano contemporáneo, da vida a Marta.
Ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia por “Hungry
Hearts”, también ha estado nominada cinco veces al David di Donatello, y cuenta
en su filmografía con títulos como “La quimera” y “Lazzaro feliz”, dirigidos
por su hermana Alicia Rohrwacher, “La soledad de los números primos” de Saverio
Costanzo, o la serie “la amiga estupenda”.
Elio Germano, en el
papel de Antonio, es uno de los actores italianos más premiados de su
generación, con galardones como el Premio al Mejor Actor en el Festival de
Cannes por “La nostra vita”, Daniele Luchetti, o el Oso de Plata en la
Berlinale y el David di Donatello por “Volevo nascondermi”, de Giorgio Diritti.
Por su parte, Francesco
Carril, que ya trabajó con Coixet en “Un amor”, ha sido reconocido por su papel
en la serie “Los años nuevos” de Rodrigo Sorogoyen y por sus colaboraciones con
Jonás Trueba en títulos como “Tenéis que venir a verla”, “La virgen de agosto”
y “Los ilusos”.
Isabel Coixet, que
cuenta en su filmografía con títulos como “La librería”, “La vida secreta de
las palabras”, “Mi vida sin mí” o “Un amor”, es la directora que cuenta con más
premios Goya, incluidos dos a la Mejor Película y varios a la Mejor Dirección y
Guión. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Nacional de
Cinematografía, la Medalla Chevalier des Arts et des Lettres del Ministerio de
Cultura francés y el European Achievement in World Cinema Award.
“Tres adioses”, que
llegará a los cines de España en 2026 de la mano de Bteam Pictures, supone una
nueva colaboración de Coixet con las productoras españolas de “Un amor”, su
anterior film.
La película es una
producción italo-española de Cattleya (parte de ITV Studios), Ruvido
Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Perdición Films,
Apaches Entertainment y Tres Cuencos AIE. Cuenta con el apoyo del Ministerio de
Cultura italiano (MIC – DGCA) y la participación de Sky, RTVE y MAX.
La distribución
internacional está a cargo de Vision Distribution.
CARAMEL
FILMS nos informa que “CALLE MÁLAGA” de Maryam Touzani, participará en los
próximos Festivales de Venecia y Toronto.
'CALLE MÁLAGA', la
nueva película de la directora hispano-marroquí Maryam
Touzani, producida por Nabil Ayouch, inicia su carrera
internacional con una prestigiosa doble selección. El tercer largometraje
de Touzani se presentará en la selección oficial de Spotlight en la
Mostra de Venecia, y en el Festival Internacional de Toronto (TIFF),
en Special Presentations.
Estas dos selecciones
en festivales consagran la mirada singular de Maryam Touzani, tras los éxitos
de público y crítica de sus películas 'Adam' (Un Certain Regard - Cannes
2019) y 'El caftán azul' (Un Certain Regard - Cannes 2022), esta
última convertida en el mayor éxito histórico de un filme marroquí a nivel
mundial, después de ser preseleccionada para la shortlist del Oscar como
Mejor Película Internacional, y haber cosechado más de 60 premios en
festivales, entre ellos el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el
Festival de Cannes.
“Calle Málaga”, rodada
en Marruecos en lengua española, cuenta la historia de María Ángeles (Carmen
Maura), una española de 79 años que vive sola en Tánger, en el norte de
Marruecos, donde disfruta de su ciudad y de su vida diaria.
Su vida da un giro
cuando su hija Clara (Marta Etura) llega desde Madrid para vender el
apartamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse en la ciudad que
la vio crecer, hará todo lo posible para mantener su hogar y recuperar los
objetos de toda una vida. Por el camino, redescubre, contra todo
pronóstico, el amor y el deseo.
Este luminoso drama
vitalista aborda temas como el vínculo visceral con un lugar y el derecho
al deseo en la madurez. Con la precisión y profundidad que la han
convertido en una de las grandes actrices del cine español, Carmen Maura
interpreta a esta mujer que lucha con una humanidad conmovedora, entre
fragilidad y fuerza, en un papel lleno de matices.
“Calle Málaga”, está
producida por Nabil Ayouch. Es una producción de Les Films du Nouveau
Monde (Amine Benjelloun, Jean-Rémi Ducourtioux), coproducida con España
(Mod Producciones - Simón de Santiago, Fernando Bovaira), Alemania (One
Two Films - Fred Burle, Sol Bondy), Bélgica (Velvet Films - Sebastian
Schelenz), y Marruecos (Ali n' Productions). Por la parte española cuenta
con la participación de RTVE y Movistar Plus +, y con la financiación
del ICAA.
Caramel
Films estrenará en cines “Calle Málaga”, durante los primeros meses de
2026.
ELASTICA
nos informa que “ESTRANY RIU (Extraño río), la ópera prima de Jaume Claret
Muxart, participará en el Festival de Venecia en la Sección Orizzonti.
'ESTRANY
RIU (Extraño río)', la película debut de Jaume Claret Muxart,
tendrá su estreno mundial en la Sección Orizzonti del Festival de
Venecia. El filme, que Elastica estrenará en cines el 3 de
octubre, se rodó en el curso del rio Danubio, desde Baden Württemberg
hasta Austria, pasando por Bavaria, y está protagonizado por el
debutante Jan Monter junto a Nausicaa Bonnín, Jordi
Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell.
Rodada en 16 mm,
'ESTRANY RIU' (Extraño río) está coescrita por el director junto
a Meritxell Colell y retrata el viaje de emancipación de un
adolescente durante unas vacaciones familiares en bicicleta por la orilla del
río Danubio.
Sinopsis:
Dídac
tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre
días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un
misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no
solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su
familia.
En palabras
de Jaume Claret Muxart: 'ESTRANY RIU' (Extraño río) nace de los viajes que
hice con mi familia en bicicleta por diferentes ríos de Europa. Quise hacer una
película para narrar la particularidad de esos viajes, y capturar esos momentos
que he observado durante tantos años, en un estado de constante transformación.
Un río: el Danubio, fascinante y misterioso, que cambia como un personaje en sí
mismo, como un adolescente de dieciséis años: Dídac.
La adolescencia me
parece un subgénero cinematográfico. Es una etapa vital en la que cambia la
perspectiva del mundo y de uno mismo, y el cine —como arte del tiempo, de la
elipsis y de la transformación constante— se adapta especialmente bien a esa
transición.
Es una película sobre
la familia y la educación emocional de unos padres a unos hijos y viceversa, es
decir, lo que también unos padres pueden aprender de unos hijos. Pero también
es una película sobre un hermano, Biel, dos años menor, que percibe e intenta
comprender el estado de cambio por el que transcurre Dídac."
‘ESTRANY RIU’ (Extraño
río) es una coproducción entre España —ZuZú Cinema y Miramemira—
y Alemania —Schuldenberg Films—, con la participación
de 3cat, Filmin y el apoyo de RTVE. Tras su paso por salas,
de la mano de Elastica y Linde Films, la película estará
disponible en Filmin.
Cuenta con el respaldo
financiero del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes
Audiovisuales), el ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals),
el Deutscher Filmförderfonds (DFFF) y el FilmFernsehFonds
Bayern (FFF Bayern), así como con el soporte de Eurimages.
El desarrollo de 'ESTRANY RIU (Extraño río)' comenzó en el Posgrado de
Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, y ha
participado en residencias y laboratorios de desarrollo como Ikusmira Berriak
(SSIFF), Residència de Guions de l’Acadèmia del Cinema Català, Mentoring
Projects L’Alternativa y Spanish Screenings MAFIZ de Málaga.
AINHOA
PERNAUTE nos informa que “FORASTERA” de Lucía Aleñar Iglesias, participará en
la Sección Discovery del Festival de Toronto Internacional Film Festival (TIFF)
'Forastera', la ópera
prima de Lucía Aleñar Iglesias, tendrá su premiere mundial en la
Sección Discovery del Festival internacional de cine de Toronto. Aleñar,
cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la
crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo
con Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023)
– quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los
abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas.
Completan el reparto de esta historia sobre duelo e
identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria,
2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor
sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La
sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas
emergentes.
Sinopsis:
Cata
verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y
repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro
cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como
un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad
y los roles familiares.
Ariadna Dot, Marta
Cruañas, Tono Folguera, Bàrbara Ferrer, Cesc Mulet, Oliver
Guerpillon, Marta Reguera, Giovanni Pompili, Montse Rodríguez y Lara Costa
Calzado producen Forastera, que cuenta con un equipo técnico en el que
encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué (La imatge
permanent), la montadora italiana Paola Freddi (Reinas, Monica), los
compositores suecos Anna Von Hausswolff i Filip Leyman (The
Most Beautiful Boy in the World), la directora de arte Gala
Seguí (The Human Hibernation), el jefe de vestuario Pau
Aulí (Polvo Serán), la jefa de sonido Nora Haddad (Una quinta
portuquesa), las diseñadoras de sonido Ulrika
Akander (Bridgerton, Transformers One), Therese
Gylfe y Tove Lidman (The Dog), el ayudante de
dirección Dani Torrejón (Quest) y la directora de
producción Bàrbara Ferrer (El ventre del mar).
Rodada en catalán, la
película ha participado en el programa Residencias de Cannes (Cinéfondation)
y en dos ediciones del laboratorio Next Step impulsado por la Semana de la
Crítica del Festival de Cannes.
Forastera es una
coproducción entre España, Italia y Suecia, donde participan las productoras
catalanas Lastor Media, Vilaüt Films y Presenta, la productora
balear La Perifèrica Produccions, la productora italiana Kino
Produzioni y la productora sueca Fox in the Snow.
Forastera cuenta con
la participación de 3Cat, RTVE, IB3, Filmin y el
apoyo de ICAA, ICEC, Creative Media Europe, Direzione
generale Cinema e audiovisivo – Ministero della Cultura, Swedish Film
Institute, Fundació Mallorca Turisme, Mallorca Film Comission, Artekino,
Göteborgs Stad.
CARAMEL
FILMS y YOUPLANET presentan en el Festival de Toronto (TIFF): “SACRIFICE”,
“WINTER OF THE CROW” y “VIDA PRIVADA”
'SACRIFICE', el
thriller fantástico y satírico de ROMAIN GAVRAS, con Chris Evans,
Anya Taylor-Joy, Vincent Cassel, Salma Hayek, John Malkovich, Ambika Mod y
Charli xcx
PRESENTACIÓN
MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN SPECIAL PRESENTATIONS
El cineasta francés
Romain Gavras se pasa por primera vez al inglés con 'SACRIFICE', un
thriller en forma de sátira con un potente reparto que cuenta con Chris
Evans ('Puñales por la espalda', 'Vengadores: Endgame'), Anya
Taylor-Joy ('Furiosa: De la saga Mad Max', 'Dune: Parte dos'), Vincent
Cassel ('Cisne negro', 'Irreversible'), Salma Hayek ('La casa Gucci',
'Frida'), John Malkovich ('Quemar después de leer', 'El Intercambio'),
Ambika Mod ('Confidencial: Black Bag', 'Esto te va a doler') y la
estrella musical Charli xcx.
Conocido por su estilo
visual impactante y narrativas provocadoras, el hijo del director de
cine greco-francés Costa Gavras ha dirigido los largometrajes 'Atenea',
que coescribió junto a Ladj Ly, 'El mundo es tuyo' y su ópera prima
'Nuestro día llegará'. También destaca su dirección en videos musicales,
entre ellos están 'Bad Girls' de M.I.A. y 'No Church in the Wild' de Kanye
West.
SINOPSIS:
Mike Tyler (Chris Evans) es una estrella de cine que tras una crisis ansía
volver a ser el centro de atención. Esta noche será su primera aparición
pública en una gala benéfica, pero tanto el evento como él mismo quedan
eclipsados cuando irrumpe en escena un grupo antisistema liderado por la
entusiasta Joan (Anya Taylor-Joy). Ella secuestra a Mike, a una mujer y al
hombre más rico del mundo arrastrándolos a través de un paisaje implacable en
aras de una profecía con riesgos apocalípticos: salvar a la humanidad
sacrificando tres vidas.
La cinta es una
reinterpretación moderna de la historia de Juana de Arco que incorpora una
narrativa fantástica. Gavras ha coescrito el guion junto a Will Arbery,
guionista y coproductor de 'Succession'.
'SACRIFICE' llegará a
los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.
'WINTER
OF THE CROW', el thriller de espías de la
Guerra Fría de KASIA ADAMIK, protagonizada por Lesley Manville y Tom Burke.
PRESENTACIÓN
MUNDIAL EN TIFF - SECCIÓN PLATFORM
'WINTER OF THE CROW'
supone el regreso a la gran pantalla de la aguerrida cineasta polaca Kasia
Adamik, ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer Nuevas
Perspectivas en la Berlinale 2017 con 'Spoor' ('El rastro').
El guion de 'WINTER OF
THE CROW' está basado en una historia corta de Olga Tokarczuk, ganadora
del Premio Nobel de Literatura y una de las autoras más aclamadas de su
generación en Polonia.
La
película, ambientada en el 'mundo surrealista y
cinematográfico' de la capital polaca en 1981, está protagonizada por
Lesley Manville (la Princesa Margarita en 'The Crown', 'Back to Black',
'Queer', 'Grotesquerie' o 'Disclaimer'), que interpreta a una profesora
atrapada en Polonia bajo la ley marcial, junto con Tom
Burke ('Confidencial' -'Black Bag', 'Furiosa: De la saga Mad
Max', 'True Things', 'Solo Dios perdona') Zofia
Wichłacz ('El mundo en llamas', '1983') y Andrzej
Konopka ('The Lure').
El rodaje de este
original thriller de espías de la Guerra Fría se llevó a cabo en Varsovia
bajo la dirección de fotografía de Tomasz Naumiuk ('Green Border',
'High Life').
SINOPSIS:
Varsovia, Polonia - 13 de diciembre de 1981 - Se impone la ley marcial y de la
noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de
psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente
invitada de la universidad. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los
ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la
ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de
la policía secreta.
En relación a 'WINTER
OF THE CROW' y al relato original en el que se basa la película, su directora
asegura: "Recuerdo muy vívidamente mi primer encuentro con la célebre
novela corta 'Professor Andrews Goes to Warsaw'. Después de emigrar a
Occidente, soñaba con el laberinto de cemento de los rascacielos grises,
una extraña tierra de nadie de interminables obras embarradas, que recordaba el
'Brazil' de Terry Gilliam. Ahora, la catedrática Andrew se ha encontrado en mi laberinto, un
universo onírico donde se desconocen las reglas y reina lo absurdo, en la
frontera entre el mundo real y el fantasmagórico”.
'WINTER OF THE CROW'
nos lanza a vivir de primera mano la gran odisea de una mujer común y
corriente que se ve desafiada a dar un paso al frente y marcar la diferencia en
una situación completamente única.
'WINTER OF THE CROW'
llegará a los cines de España de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.
'VIDA
PRIVADA', lo nuevo de REBECCA ZLOTOWSKI,
protagonizada por Jodie Foster
TRAS
PARTICIPAR EN SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES (FUERA DE CONCURSO) - GALA
PRESENTATIONS – TIFF
Tras conseguir cambiar
la imagen tópica de la madrastra con el dramedia 'Los hijos de otros', la
cineasta francesa Rebecca Zlotowski vuelve con 'VIDA PRIVADA' ('Vie
privée'), que celebró su première mundial en el pasado Festival
Internacional de Cine de Cannes, en Sección Oficial Fuera de Competición.
Las dos veces ganadora
del Oscar Jodie Foster protagoniza este rocambolesco y trepidante thriller
emocional, con tintes de comedia e intriga y de doble fondo. Le
acompañan Daniel Auteuil ('Happy End', 'Caché'), Matthieu
Amalric ('La trama fenicia', 'El sol del futuro') Virginie
Efira ('Los hijos de otros', 'Benedetta') y Vincent
Lacoste ('Corazones rotos', 'Los buenos profesores').
SINOPSIS:
La reputada psiquiatra Lilian Steiner emprende una investigación privada sobre
la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido
asesinado.
Jodie Foster, que con
'VIDA PRIVADA' realiza su primera interpretación protagonista en francés:
"Había tenido papeles secundarios en películas francesas antes, pero es
verdad que tenía miedo. Lo mejor es que cuando actúo en francés, soy una
persona totalmente diferente. Tengo hasta una voz mucho más aguda, pero eso
sí, tengo mucha menos confianza y me frustro mucho porque no puedo expresarme
tan bien. Y eso crea un nuevo tipo de personaje para mí", explica la
estrella estadounidense a la que hemos visto en títulos como 'El silencio de
los corderos' o 'Taxi Driver', entre otras muchas.
Para Zlotowski,
trabajar con Foster ha sido cumplir un sueño: “Desde que soy estudiante
fantaseaba con Jodie Foster en mis películas y ahora finalmente ha sido nuestro
momento, este era el filme para ella, he construido todo el andamiaje del filme
a su alrededor”, apuntó la directora.
"Hay una vida
privada, una vida pública y una vida secreta", explica la cineasta.
Y precisamente 'VIDA PRIVADA' indaga en todas nuestras esferas, de la
pública a la privada, a partir de un oscuro y cómico misterio criminal.
'VIDA PRIVADA' llegará
a los cines el próximo 19 DE DICIEMBRE de la mano de CARAMEL FILMS + YOUPLANET.